El nuevo rol del Tech Lead en la era de la IA: de gestor de tareas a estratega

Hasta hace unos años, un Tech Lead invertía gran parte de su tiempo en coordinar tareas, revisar código y mantener al equipo alineado. Con la aparición de la IA esta dinámica ha cambiado radicalmente. 

Vamos a ver como la IA puede liberar al Tech Lead del rol de gestor de tareas, para impulsarlo hacia un rol más estratégico, pudiendose centrar más en la visión, cultura y toma de decisiones de más alto impacto. 

Con la ayuda de la IA, el Tech Lead debe pasar de un rol de coordinador y traductor entre negocio y desarrollo a un perfil con mucha más visión y liderazgo... más

Mundos virtuales e IA: ¿Cómo la inteligencia artificial puede crear mundos virtuales más inmersivos y reales?

Tradicionalmente, los mundos virtuales están limitados por el contenido diseñado previamente por sus creadores. Y en base a este contenido diseñado, se crean mundos virtuales complejos. Con la llegada de la Inteligencia Artificial se puede romper esta barrera, haciendo que sea la propia IA generativa, la que vaya generando sus propios diseños en base a las claves dadas por los diseñadores. 

Construir en tiempo real nuevos edificios, paisajes u objetos que se adapten a la historia y las acciones que está realizando el jugador en ese momento, incluso adaptarse al jugador en base... más

Tech Lead: Abrazando la IA

En muchos equipos de desarrollo tenemos la figura del Tech Lead. Nosotros definimos el Tech Lead no solo como el desarrollador con más experiencia, si no aquel que ejerce un rol de liderazgo sobre el equipo y sobre las decisiones técnicas. Es decir, se convierte en un mentor para los menos experimentados, toma las decisiones correspondientes en lo que se refiere a arquitectura, y se convierte en un puente de comunicación entre el equipo técnico y el Product Owner que es el que tendrá más conocimiento del negocio. Esto no quiere decir que le excluya de conocer el negocio ni de estar en... más

Decodificando la información: Usa la IA para entender cualquier Whitepaper en 5 minutos

Que la información es poder es una frase largamente escuchada y aceptada por todos. Y es aplicable a cualquier sector. En este caso vamos a hablar del mundo de las criptomonedas. Como en otros campos, en este también es muy importante entender y tener mucha información. 

Para ello es importante a veces leer whitepapers de nuevas criptomonedas, protocolos o tokens. Pero leer whitepapers de 50 o 100 páginas puede ser muy abrumador. Para ello podemos ayudarnos de la Inteligencia Artificial, y convertirla en nuestro mayor aliado. 

Sabiendo que prompts debemos escribir... más

IA y Web3: La sinergia que construirá el futuro de internet

La idea de internet ha ido cambiando con los años pasando de páginas estáticas en la Web1 a las redes sociales y plataformas interactivas de la Web2 actual. Ahora mismo estamos entrando en otra fase con la Web3 que no solo se trata de descentralización sino de cómo se combina con la inteligencia artificial para crear algo realmente nuevo. La mezcla de estas dos tecnologías promete hacer internet más transparente y adaptado a cada usuario.

La Web3 se define como la próxima etapa digital basada en blockchain criptomonedas y NFTs Lo clave aquí es que elimina el control centralizado de... más

Prompt Engineering: El nuevo lenguaje de la IA y cómo dominarlo para conseguir resultados perfectos

Hay gente que saca mucho provecho a la Inteligencia Artificial y otros que solo consiguen resultados simples. Te has preguntado alguna vez por qué? La respuesta no es Magia o Suerte, es el Prompt Engineering, es decir, el arte y la ciencia de comunicarse con una IA para obtener los resultados precisos y adaptados a cada momento.

¿Qué es el Prompt Engineering?

Un prompt es como se llama a cada instrucción o pregunta que hacemos a la IA. Así que el Prompt Engineering es el proceso de diseñar esos prompts de forma precisa, no solo escribir una pregunta vacía, sino construir... más

¿Blockchain en el Gaming? El auge de los juegos Play-to-Earn y cómo te afectarán

 

El mundo de los videojuegos está en constante evolución, y si hay una tendencia que ha captado la atención de todos, es la integración de la tecnología Blockchain. Lo que antes era un concepto exclusivo de las finanzas y las criptomonedas, ahora está revolucionando la forma en que jugamos. Los juegos Play-to-Earn (P2E) son la punta de lanza de este cambio, ofreciendo a los jugadores algo que nunca antes habían tenido: la verdadera propiedad de sus activos digitales.

¿Qué es el Blockchain Gaming?

En pocas palabras, el... más

Vibe Coding - Lazy coding, el fin del desarrollo crítico en la evolución tecnológica actual

El vibe coding representa una transformación radical en la forma en que se desarrolla software, ya que te permite crear aplicaciones describiendo lo que necesitas en lenguaje natural, sin tener que programar o entender cada línea de código. Esto significa que el desarrollo crítico, basado en el análisis profundo y la escritura manual del código, está siendo reemplazado por una interacción directa con la inteligencia artificial que genera soluciones inmediatas.

Esta técnica permite enfocarte más en las ideas y objetivos del proyecto, a costa de preocuparte menos por... más

A dinosaur in the room: ¿Está la IA haciendo a los desarrolladores más vagos?

Cuando tenemos un tema delicado del cual no queremos hablar, en castellano nos referimos a ello como que tenemos "un esqueleto en el armario". En el mundo anglosajón utilizan la expresión "un elefante en la habitación". Es decir, algo enorme, que todos ven pero del que nadie quiere hablar.

El otro día, hablando con unos compañeros, dijimos que esto era mucho más grande que un elefante, que era un dinosaurio en la habitación. Este dinosaurio del que hablamos era el impacto que esta teniendo la IA en la forma en la que programamos.

 

El problema: estamos... más

Tu proyecto es tan bueno como tu peor commit.

Hay una frase que dice que una orquesta es tan buena como su peor músico. Por que? Si un músico desafina, la orquesta no suena bien. Podemos trasladar este concepto al desarrollo de código. Un equipo de desarrollo no es tan fuerte como su mejor integrante, sino que es tan vulnerable como el más débil.

Un simple commit descuidado puede generar problemas dificiles de solucionar, y afectar no solo al proyecto, si no a la credibilidad de todo el producto o la compañía.

El compromiso del equipo

Cuando hablamos de desarrollo de software, no es suficiente... más

Proyectos

Aplicación móvil para la firma de documentos tales como consentimientos médicos. 

Aplicación web basada en Dolibarr para la gestión de Bares y Restaurantes, con control de Stock, precios, proveedores, TPV, y muchos módulos más personalizables.

Aplicación móvil para poder visualizar la facturación diaria, semanal y mensual conectando con una instalación Dolibarr.

academy

Godot